El piragüista del club nàutic sant antoni dará la vuelta a Ibiza el año que viene y también planea remar desde Vila hasta Sant Antoni. El asturiano quiere promocionar así la práctica del Ppiragüismo y preparar un temporada cargada de pruebas.
NOTICIA DEL DIARIO DE IBIZA | PACO MURILLO El piragüista Daniel Sánchez Viloria afronta un 2011 cargado de retos, pero sobresalen dos por su dificultad: dar la vuelta a la mayor de las Pitiüses y unir Ibiza con Sant Antoni, convirtiéndose en un auténtico fondista del mar. El asturiano pertenece al Club Nàutic Sant Antoni desde junio de 2007 y en este tiempo se ha destapado como uno de los grandes especialistas del kayak de mar nacional, en la modalidad conocida como surfski. Tras un 2010 cargado de éxitos deportivos, con la consecución de tres pruebas de la Copa de España y el título de campeón de España de K-2 junto a Agustín Ordóñez, ahora tiene motivaciones nuevas.Los objetivos de estos retos son «promocionar la práctica del piragüismo e intentar llamar la atención de patrocinadores privados», dice Sánchez, que también ve en ambas travesías una forma de preparación para la temporada del año que viene, en la que pretende ser «campeón de España de kayak de mar en K-1» y ser el mejor europeo en las pruebas de la Copa del Mundo en las que participe.
El reto más importante, por su dureza y distancia, es dar la vuelta a Ibiza con su piragua, lo que supondría un recorrido de unos 200 kilómetros bordeando toda la costa ibicenca. Sánchez estudia si podría completarlos en una sola jornada, algo que parece prácticamente imposible si no cuenta con un fuerte viento a favor. Por lo tanto, lo más probable es que deba hacerlo en varias etapas, al menos en dos.
Lo que sí tiene claro es que la fecha idónea sería en primavera, ya que las condiciones meteorológicas en su conjunto (estado del mar y calor) son las más adecuadas para ello. Además, también es una época en la que «hay menos navegación de yates y barcos», según apunta el propio piragüista. El punto de partida y llegada sería el Club Nàutic Sant Antoni y durante toda la travesía tendría el apoyo de una embarcación de seguimiento que velaría por su seguridad.
Como aperitivo a este gran reto, Sánchez pretende primero remar desde Ibiza hasta San Antoni. Se trata de una travesía también dura, pero de menor distancia, de unos 50 kilómetros, uniendo ambos puntos por la parte sur de la isla, el itinerario más corto posible. Su intención es llevarla a cabo el mes que viene, pero dependerá de que se reúnan las condiciones meteorológicas adecuadas.
Por otra parte, el palista también baraja, aunque a más largo plazo, la posibilidad de cruzar desde Dénia a Sant Antoni, un trazado algo menor que la vuelta a la isla, de 105 kilómetros, pero que podría tener «una mayor repercusión mediática». Sin embargo, ésta es una idea que por el momento cobra menor fuerza, ya que requeriría un despliegue logístico mayor. Además, el palista asturiano realizaría la travesía con otros piragüistas de la Península que también están interesados.
Ahora se centra en preparar a conciencia los dos primeros recorridos, con los que puede conseguir algo que hasta el momento no ha logrado ningún piragüista de las Pitiüses.